Osteopatía pediátrica
¿Qué hacemos en osteopatía pediátrica?
La osteopatía pediátrica es el conjunto de actuaciones terapéuticas específicas adaptadas al bebé, al niño y al adolescente. El cuerpo del niño es diferente al de los adultos, ya que está en desarrollo y crecimiento y, por tanto, requiere de un tratamiento adecuado a la edad y a la maduración esquelética y neurológica.
Se utilizan técnicas manuales, indoloras para el niño, basadas en restablecer el equilibrio de los ligamentos y las membranas, con el objetivo de disolver las tensiones que dificulten el funcionamiento óptimo del cuerpo.
El objetivo final es ayudar al bienestar físico y orgánico ya que relajan las tensiones musculares, facilitan su movimiento y mejoran su calidad de vida: sueño, alimentación, respiración…
La osteopatía pediátrica está indicada:
- Parto prolongado, especialmente si haespecialmente si ha sido instrumentado con fórceps o ventosa
- Tras una cesárea
- Después de una infección o un traumatismo
- Momentos de picos de crecimiento como la pubertad
- Alteraciones del crecimiento óseo como plagiocefalia, escoliosis, displasia de cadera, genu varo o valgo y pies planos
- Torticolis muscular congénita
- Colicos del lactante
- Reflujo gastroesofágico
- Estreñimiento
- Cefaleas y dolor de espalda
- Trastornos del sueño y la hiperactividad
- Otitis, sinusistis y amigdalitis.