Fisio. y Osteo. especializada en dolores de cabeza, migrañas y mareos
El dolor de cabeza es uno de los problemas más frecuentes en la sociedad actual. El 74% de la población refiere padecer o haber padecido cefaleas a lo largo de su vida (Lainez, 1999).
El tratamiento en personas que sufren dolor de cabeza o migraña es, fundamentalmente, farmacológico. Otras veces, la “solución” es la resignación, porque esto un problema crónico/hereditario y “no tiene cura”.
¿Puede la Fisioterapia ayudar en este tipo de patologías?
Se ha demostrado una asociación entre el dolor cervical y la migraña de alrededor del 75% de los casos. (Kaniecki RG.,2002)
La mayoría de personas describen, asociado a su dolor de cabeza, rigidez cervical, limitación de la movilidad o “sobrecarga” a nivel de trapecios y cuello. Y es, en este punto, dónde la Fisioterapia tiene su protagonismo.
El tratamiento por parte de la fisioterapia y osteopatía, se centrará a nivel cervical y craneal, ya que como hemos dicho, en la mayoría de casos, son los desencadenantes de las cefaleas:
- Mejorar movilidad cervical
- Acabar con los puntos patillo musculares
- Corrección de la postura
- Propiocepción
- Mejorar el tono muscular de la musculatura profunda (musc. Estabilizadora)
- Valoración de la articulación temporo-mandibular (ATM). (Visita nuestra unidad de ATM y dolor orofacial)
Otra parte de la fisioterapia desconocida, es la que llevamos a cabo en pacientes que sufren mareos. El mareo cervicogénico (de origen cervical), puede durar de varios minutos a horas. Este mareo se manifiesta con una sensación de desequilibrio “como ir en una barca”, y puede ir acompañado por náuseas, visión borrosa y dolor cervical. Se agrava por aumento de dolor cervical o con movimientos del cuello, sobre todo las rotaciones.
En estos pacientes, además de tratar el cuello (causante principal del mareo), haremos un trabajo específico de la musculatura estabilizadora cervical y del sistema sensoriomotor (coordinación ojos-cuello)